La energía del sol llega al colegio: El colegio se convierte en un modelo sostenible gracias a las placas solares.

La energía del sol llega al colegio: El colegio se convierte en un modelo sostenible gracias a las placas solares.

El uso de fuentes de energía renovables se ha vuelto cada vez más importante en la lucha contra el cambio climático. En este sentido, a partir de mayo, la instalación de placas solares en el colegio no solo es una medida positiva para el medio ambiente, sino que también tiene beneficios prácticos para la institución y sus estudiantes.

La energía solar es una fuente limpia y renovable de energía que se produce a través de la captación de la luz del sol. 

La instalación de placas solares en el colegio permitirá que la institución genere su propia energía, lo que significa que se reducirá la dependencia de la red eléctrica y se ahorrará en costos de energía. Además, el uso de energía solar ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que contribuirá a reducir la huella de carbono del colegio.

La huella de carbono es la cantidad total de gases de efecto invernadero que se emiten a la atmósfera como resultado de las actividades humanas, como el transporte y la generación de energía. La reducción de la huella de carbono es una parte importante de los esfuerzos para combatir el cambio climático y preservar el medio ambiente. La instalación de placas solares en el colegio ayudará a reducir la huella de carbono de la institución y, por ende, a contribuir a un futuro más sostenible.

Además, la instalación de placas solares en el colegio es una oportunidad para educar a los estudiantes sobre la importancia de las energías renovables y la sostenibilidad. Al ver en acción la generación de energía solar, los estudiantes podrán comprender mejor cómo funcionan las energías renovables y su importancia para el medio ambiente. Esto permitirá que los estudiantes se conviertan en defensores de la sostenibilidad y los cambios positivos en su comunidad.

En resumen, la instalación de placas solares en el colegio es una medida importante y necesaria en la lucha contra el cambio climático y la preservación del medio ambiente. La generación de energía solar no solo reducirá la dependencia del colegio de la red eléctrica, sino que también ayudará a reducir la huella de carbono de la institución. Además, la instalación de placas solares es una oportunidad para educar a los estudiantes sobre la importancia de las energías renovables y la sostenibilidad. Al convertirse en un modelo sostenible, el colegio puede inspirar a otras instituciones y comunidades a tomar medidas positivas para el medio ambiente y el futuro de nuestro planeta.

Adaptar la educación a las necesidades de la sociedad

Adaptar la educación a las necesidades de la sociedad

Por una transformación digital

La Fundación Bou junto con el AMPA ha incorporado en el Colegio Inmaculada Concepción 6 paneles interactivos ORBYS de 75 pulgadas, completando así todas las aulas, para trabajar en la nube, proporcionar acceso a la información desde cualquier dispositivo o compartir conocimiento.

El Colegio Inmaculada – Fundación Bou se fundó 1882 como un orfanato para la enseñanza de niñas huérfanas y actualmente es un colegio que cuenta con alumnos de Escoleta, Infantil, Primaria y Secundaria, en el que se continúa becando a todo el alumnado huérfano que asiste y ofreciendo diferentes becas de inclusión social.

Es un centro que siempre ha estado a la vanguardia de las demandas curriculares, ya que comenzó a implantar tecnología en sus aulas en los años 90 y, en la actualidad, está dotado de proyectores, monitores interactivos y tabletas. Sin embargo, precisaba adaptar su método de enseñanza y aprendizaje a las necesidades de la sociedad. Esto implicaba una transformación digital que facilitase el trabajo en la nube para proporcionar acceso a la información desde cualquier dispositivo, compartir conocimiento e interactuar con los estudiantes a distancia. En este sentido, la incorporación de los paneles interactivos ORBYS ha supuesto una solución eficaz para responder a estos retos.

El principal motivo por el que se eligieron estos equipos es porque nos gustó su capacidad para conectar varios dispositivos a la vez. Además, se trata de una tecnología fácil de manejar y cuenta con funciones prácticas, como la posibilidad de exportar en PDF, la velocidad de escritura o compartir con los alumnos el contenido del día en sus dispositivos. Su alta conectividad, resolución y capacidad de respuesta de la pantalla también han sido factores determinantes.

Uno de los desafíos a los que nos enfrentamos fue la formación de los docentes, ya que no todos contaban con las competencias necesarias para su utilización. Por ello, se han realizado diferentes formaciones por parte del profesorado para sacar el máximo partido de todas las prestaciones y aplicaciones de los paneles.

COMPETENCIAS DEL CURRÍCULO.

Los paneles ORBYS se ha convertido en una herramienta imprescindible en el día a día, la facilidad para visualizar el contenido, el acceso a Internet, disponer de las explicaciones de días anteriores o la posibilidad de corregir ejercicios y compartirlos con el resto de la clase son ventajas que son prácticamente inaccesibles sin estos paneles. Otro de los beneficios que destacamos es el fomento del aprendizaje cooperativo, ya que los alumnos pueden compartir su propio material en el panel para interactuar tanto con el profesor como con sus compañeros, así, obtienen conocimiento de forma más directa y todas las explicaciones se refuerzan con material audiovisual, incentivando su motivación y atención con la posibilidad de que dos o más alumnos trabajen a la vez mejora la capacidad de aprender y permite una disposición más activa del resto de la clase.

El Colegio Inmaculada Concepción – Fundación Bou es un colegio concertado Diocesano que abarca desde Educación Infantil 1 año hasta 4º de la ESO. 

Estamos centrados en la educación a través de una identidad católica, en un entorno natural, creemos firmemente en la conciliación familiar, implementando proyectos de innovación pedagógica y competencia digital.

Tenemos un equipo humano comprometido con el desarrollo integral de los alumnos desde su formación inicial y para toda la vida.

Porqué elegir La Inmaculada

Porqué elegir La Inmaculada

[tm_pb_section admin_label=”section”][tm_pb_row admin_label=”row”][tm_pb_column type=”1_3″][/tm_pb_column][tm_pb_column type=”1_3″][tm_pb_image admin_label=”Image” src=”https://www.iccullera.com/wp-content/uploads/2020/06/TIP-0-scaled.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” animation=”off” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /][tm_pb_text admin_label=”Text” text_orientation=”center” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”] Sin daros cuenta, ya ha cumplido tres años y en unos meses empezará a ir al colegio. ¿Sabes ya a cuál? Es una decisión importante, allí pasará la mayor parte de…

Día de la Paz 2020

Día de la Paz 2020

[tm_pb_section admin_label=”section”][tm_pb_row admin_label=”row”][tm_pb_column type=”4_4″][tm_pb_text admin_label=”Text” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”] El 30 de enero se celebra desde 1964 el Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP). El objetivo de este día es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz.…

Lección Acto Inaugural 19/20

Lección Acto Inaugural 19/20

El escritor madrileño compartirá una jornada en el colegio con diferentes actividades que buscan profundizar en la apuesta por el fomento del desarrollo literario de los jóvenes. El Colegio recibirá el próximo martes 22 de octubre la visita del escritor Miguel Aranguren, responsable del Concurso Nacional de Excelencia Literaria destinado a la búsqueda de talentos…

Acto Inauguración Curso 2018/2019

Acto Inauguración Curso 2018/2019

[tm_pb_section admin_label=”section”][tm_pb_row admin_label=”Row”][tm_pb_column type=”1_2″][tm_pb_team_member admin_label=”Person” name=”Isabel Gómez” image_url=”https://www.iccullera.com/wp-content/uploads/2018/05/IMG_9025.jpg” animation=”off” text_alignment=”center” background_layout=”light” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” body_text_color=”#ffffff”] [/tm_pb_team_member][tm_pb_audio admin_label=”Audio” audio=”https://www.iccullera.com/wp-content/uploads/2018/10/Charla-Isabel-2018.mp3″ title=”Ponencia 03 de octubre de 2018 – Ciencia y Fé” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”] [/tm_pb_audio][/tm_pb_column][tm_pb_column type=”1_2″][tm_pb_text admin_label=”Text” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”] Ayer tuvimos en el Colegio el Acto de Inauguración de curso. La tarde empezaba con una Eucaristía…