Conoce los proyectos que se han llevado a término en este trimestre

Conoce los proyectos que se han llevado a término en este trimestre

La innovación pedagógica es una de las principales herramientas para mejorar el aprendizaje y la motivación de los estudiantes. El trabajo por proyectos es una forma efectiva de abordar la innovación pedagógica, ya que los estudiantes tienen la oportunidad de trabajar de forma colaborativa para desarrollar proyectos de investigación, diseño y desarrollo, y así aprender conceptos y habilidades aplicables a la vida real. Esta metodología ofrece la oportunidad de fomentar la creatividad, la autonomía, la confianza, la responsabilidad y el trabajo en equipo. Los proyectos también ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades de planificación, organización y administración de tiempo, al tener que planificar y cumplir los plazos establecidos para la entrega de los proyectos.

Además, el trabajo en equipo les ayuda a desarrollar habilidades sociales como el respeto, la cooperación y el trabajo en equipo.

Durante este trimestre los alumnos de INF5 han trabajado el proyecto “Viatge a l’espai” en el que se han realizado diversas misiones en las que los alumnos han trabajado de manera activa y colaborativa para llevarlas a cabo.

Nuestros alumnos más pequeños en la escoleta también han aprendido qué es el otoño, sus colores, olores y texturas a través de una experiencia real, finalizando con la visita de nuestra entrañable castañera que ha compartido una mañana con ellos.

¿Sabes que han hecho nuestros alumnos en su primera toma de contacto con el huerto escolar?

¿Sabes que han hecho nuestros alumnos en su primera toma de contacto con el huerto escolar?

El entorno natural es el conjunto de elementos físicos y biológicos que componen el medio ambiente en un lugar determinado. Estos elementos incluyen el clima, el suelo, la vegetación, el agua, los animales y los seres humanos. El entorno natural se ve afectado por los procesos naturales y antropogénicos, es decir, aquellos causados por el ser humano.

Un huerto escolar es una iniciativa educativa en la que se integran el medio ambiente y la educación. Se trata de un espacio verde donde se cultivan diversos productos alimenticios. Los alumnos participan en actividades relacionadas con el cultivo de la tierra, el cuidado de los árboles y la cosecha, entre otras cosas. Estas actividades ayudan a los niños a comprender mejor el entorno natural y la importancia de cuidar el medio ambiente. Además, los huertos escolares tienen una función pedagógica y contribuyen a la mejora de la alimentación y la salud de los estudiantes.

Durante este primer trimestre vuestros hijos han realizado varias actividades relacionadas con el huerto escolar. Estas actividades se llevan a cabo ya sea en horario lectivo o durante el tiempo de descanso. En nuestro colegio tenemos la suerte de disponer de una parte de la “Muntanya de les raboses” donde dedicamos unas zonas exclusivas para plantar hortalizas, árboles y plantas aromáticas y así que nuestros niños/se tengan la oportunidad de ver y participar en su proceso desde la siembra hasta la cosecha.

Como es costumbre, a principios de septiembre hemos preparado la tierra aireándola con la ayuda de la azada y la mezclamos con estiércol. Seguidamente, con la ayuda del metro y el cordel trazamos unas líneas paralelas para sembrar habas, lechugas, coliflores, brócolis, coles y ajos. Además, también hemos dedicado alguna zona para plantar un almendro, un limonero y un olivo.

¿Conoces los esfuerzos que hace el colegio en conciliación familiar?

¿Conoces los esfuerzos que hace el colegio en conciliación familiar?

La conciliación familiar es un concepto que se refiere a la creación de un equilibrio entre los roles familiares y laborales. Esto significa que los miembros de la familia trabajan juntos para encontrar una manera de compatibilizar el trabajo y los roles familiares, para que ambos sean satisfactorios. Esto incluye encontrar una manera de compartir los roles tradicionales, como la crianza de los hijos y el cuidado de los adultos mayores, y asegurar que los padres puedan encontrar tiempo para el trabajo, la educación y otras actividades importantes.

Esto también implica asegurar que los miembros de la familia tengan el tiempo y el apoyo necesarios para alcanzar sus metas. Podemos incluir en ello actividades como invitar a los padres a participar en la educación de los hijos, encontrar tiempo para pasar juntos como familia, y proporcionar apoyo para los miembros de la familia que lo necesiten.

La conciliación familiar es un concepto importante para la salud y el bienestar de la familia. Asegurar que los miembros de la familia tienen los recursos y el apoyo necesarios para alcanzar los objetivos, puede ayudar a mantener el equilibrio de la familia y proporcionar el entorno necesario para el crecimiento y la felicidad.

Por todo lo anterior desde el colegio seguimos ofreciéndote un amplio abanico horario y de servicios para que la familia, la salud y vuestro trabajo no sean ningún impedimento en la educación de vuestros hijos.

PREMIOS AL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA

PREMIOS AL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA

Un año más el claustro de profesores del Colegio Inmaculada Concepción y el resto de los miembros del centro dan la enhorabuena a sus estudiantes por su excelente rendimiento académico.

En esta ocasión los premiados son Miriam Romero, Nuria Diego y Francesc Bou. Todos ellos han obtenido el Premio extraordinario al rendimiento académico de la Comunidad Valenciana (Educación Primaria, 2021/2022). Enhorabuena que hacemos extensiva a sus familias y maestros como colaboradores necesarios de su éxito. Como en cursos anteriores deseamos que la etapa que habéis empezado os resulte enriquecedora y provechosa como seguro que lo será para el resto de vuestros compañeros.

En cuanto a la etapa de Secundaria, en este caso las alumnas que reciben el reconocimiento son Sofía Tellechea y María Nogués, que obtienen el Premio extraordinario al rendimiento académico de la Comunidad Valenciana (Educación Secundaria, 2021/2022) que resalta el magnífico nivel demostrado en los 4 años de ESO que han cursado en nuestro centro. En este caso nos sentimos partícipes y humildes colaboradores de su éxito, felicitamos a su familia, le deseamos lo mejor en esta nueva etapa de Bachillerato y les animamos a optar al premio extraordinario de este nivel el año próximo.

El Colegio Inmaculada Concepción se enorgullece, año tras año, de tener estudiantes que alcanzan este nivel de excelencia.

¡ENHORABUENA A TODOS!

Festival Navidad 2021

Festival Navidad 2021

Un año más nuestros alumnos nos felicitan las navidades desde nuestro salón de actos donde han podido recitar diferentes poesías y cantar diferentes villancicos. Todos han disfrutado mucho y nos desean una FELIZ NAVIDAD esperando que nazca la Luz en cada uno de nuestros corazones.

EDUCACIÓN INFANTIL

EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN SECUNDARIA

Videocuentos

Videocuentos

«Los cuentos se leen, pero también se pueden ver y escuchar. Los videocuentos relatan historias de otra forma. ¡Abre los  ojos y presta atención!». Durante esta unidad hemos creado diversos videocuentos.

Los alumnos han desarrollado su capacidad creativa, la planificación y el trabajo en equipo. Además, de cooperar para poder superar con éxito este desafío, se han divertido y puesto en práctica los conocimientos adquiridos.

Esperamos que os gusten.

LA RATITA PRESUMIDA

LA CENICIENTA

LA CAPERUCITA ROJA

CAPERUCITO AZUL

PETER PAN

Horario Día 9 de septiembre 2021

Horario Día 9 de septiembre 2021

Queridas familias,

Dada a la situación actual de la epidemia, para ofrecer un entorno seguro al  alumnado y personal docente, os hacemos llegar algunas directrices organizativas:

  1. La incorporación de los alumnos se hará de forma escalonada. Es importante cumplir los horarios establecidos.
  2. Es obligatorio el uso de mascarilla desde 1º de primaria hasta 4º de secundaria.
  3. Los grupos de infantil y primaria están constituidos como grupos de convivencia estable por lo que podrán interactuar entre ellos dentro de su grupo. Los grupos de Educación Secundaria deberán guardar una distancia de 1,2m siempre que el nivel de alerta lo permita.
Horario Incorporación Progresiva - Infantil 3 años - Curso 2021/2022

Horario Incorporación Progresiva - Infantil 3 años - Curso 2021/2022

INCORPORACIÓN PROGRESIVA INFANTIL 3 AÑOS

Desde Alonso a Ferrer

Desde García a Palero

Desde Peiró a Widmaier

 

Desde Alonso a Morales

Desde Moscardó a Widmaier

TODOS LOS ALUMNOS

Listado de Libros y Adquisición de Material 2021/2022

Listado de Libros y Adquisición de Material 2021/2022

indicaciones para la adquisición del material

Accede e infórmate de los diferentes procesos mediante los que puedes adquirir el material para este curso.

LISTADO DE LIBROS Y MATERIAL

Pincha aquí si quieres conocer el listado de libros y material que van a utilizar los alumnos en las etapas de Primaria y Secundaria.

Si se realiza el pago a través de la web es posible que el resguardo esté en la carpeta SPAM

Recuerda INDICAR el nombre del alumno/a en observaciones.

Material INFANTIL 2021/2022

  • Material E. Infantil 3 años

    175,00 Añadir al carrito
  • Material E. Infantil 4 años

    165,00 Añadir al carrito
  • Material E. Infantil 5 años

    170,00 Añadir al carrito

Material PRIMARIA 2021/2022

  • Material Primaria 1

    100,00 Añadir al carrito
  • Material Primaria 2

    110,00 Añadir al carrito
  • Material Primaria 3

    140,00 Añadir al carrito
  • Material Primaria 4

    130,00 Añadir al carrito
  • Material Primaria 5

    120,00 Añadir al carrito
  • Material Primaria 6

    135,00 Añadir al carrito
  • Orbys Tab

    Comprar productos

Material secundaria 2021/2022

  • Material ESO 1

    75,00 Añadir al carrito
  • Material ESO 2

    75,00 Añadir al carrito
  • Material ESO 3

    75,00 Añadir al carrito
  • Material ESO 4

    75,00 Añadir al carrito
  • Orbys Tab

    Comprar productos
Bono Infantil 2021 / 2022

Bono Infantil 2021 / 2022

Del 23 de junio al 12 de julio inclusive.

La solicitud (anexo I) estará a disposición de las personas interesadas en la sede electrónica de la Generalitat: https://sede.gva.es o en la página web de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte.

https://ceice.gva.es/es/web/centros-docentes/ayudas/subvenciones/educacion-infantil-primer-ciclo

Para el alumnado que NO haya participado en cursos anteriores se deberá entregar la solicitud (anexo I) junto con la documentación:

  •  Fotocopia cotejada del pasaporte (solo extranjeros sin NIE) en vigor de la persona solicitante y de los miembros de la unidad familiar que firman en el apartado E de datos de la unidad familiar de la solicitud.
  •  Fotocopia cotejada del libro de familia completo o documentación oficial acreditativa de los miembros de la unidad familiar donde aparezcan las fechas de nacimiento.
  •  Fotocopia cotejada de la tarjeta SIP (Sistema Información Poblacional) del alumno o alumna para el que se solicita la ayuda.
  •  Fotocopia cotejada del certificado de reconocimiento del grado de discapacidad en el caso de hermanos o hermanas mayores de 25 años con un grado de diversidad funcional igual o superior al 33 %, que convivan en el mismo domicilio.
  •  En el caso de que se solicite la ayuda para un nasciturus se aportará certificación médica oficial que acredite el embarazo en el momento de la presentación de la solicitud, en el que haga constar el estado y la semana de gestación. Dicho certificado se emitirá por la persona colegiada médica del centro público de salud que corresponde a la mujer gestante y, en el caso de no ser legalmente posible esta opción, se aportará certificado emitido por la persona colegiada médica de la mutualidad profesional correspondiente. En este último caso, se acompañará una declaración responsable de la interesada indicando la imposibilidad legal de obtener el certificado del médico del centro público de salud y el motivo de la misma.
  •  En el caso de divorcios, separaciones y custodias compartidas, se aportará sentencia de divorcio o convenio regulador, según proceda, así como certificado de empadronamiento colectivo actualizado en el que figuren todos los miembros de la unidad familiar que convivan con el alumno o alumna solicitante de la ayuda.
  •  En el caso de alumnado hijo o hija de víctima de violencia de género, esta circunstancia se acreditará con la presentación de la copia compulsada de la orden de protección a favor de la víctima, o, si es el caso, la sentencia definitiva condenatoria por hechos constitutivos de violencia de género en que se acuerden medidas de protección a favor de la víctima que estén vigentes durante la tramitación de la ayuda. Excepcionalmente, se podrá acreditar esta situación con el informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de que la demandante es víctima de violencia de género, mientras no se dicte la orden de protección o la presentación del certificado acreditativo de atención especializada por un organismo público competente en materia de violencia sobre la mujer, actualizado a la fecha de presentación de la ayuda. En este caso la documentación acreditativa se enviará directamente a la Subdirección General de Centros Docentes.