Ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo para el curso académico 2023-2024

Ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo para el curso académico 2023-2024

Se convocan, para el curso 2023-2024 las siguientes ayudas individualizadas:

  1. Ayudas directas para los alumnos, incluyendo al alumnado con TDAH (Trastorno por déficit de atención por hiperactividad), que requiera por un periodo de su escolarización o a lo largo de toda ella, determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad, de trastornos graves de conducta o de trastornos graves de la comunicación y del lenguaje asociados a necesidades educativas especiales.  También podrá ser beneficiario de ayudas directas el alumnado con Trastorno del espectro autista (TEA) no incluido en el párrafo anterior y que requiera estos apoyos y atenciones educativas específicas. 
  2. Subsidios por necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta o trastornos graves de la comunicación y del lenguaje asociados a necesidades educativas especiales para familias numerosas. También podrán ser beneficiarios de estos subsidios los alumnos con TEA, pertenecientes a familias numerosas, no incluidos en el párrafo anterior. 
  3. Ayudas para programas específicos complementarios a la educación reglada para alumnado con necesidad específica de apoyo educativo asociado a altas capacidades intelectuales.
  4. Subsidio de cuantía fija para gastos adicionales de carácter general derivados de la escolarización de los alumnos con necesidad específica de apoyo educativo asociada a discapacidad, trastornos graves de conducta o trastornos graves de la comunicación y del lenguaje.

También podrá ser beneficiario de este subsidio el alumnado con TEA no incluido en el párrafo anterior y que requiera estos apoyos y atenciones educativas específicas y el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo asociado a altas capacidades intelectuales.

www.educacionyfp.gob.es

https://sede.educacion.gob.es

QUIEN PRECISE DE MÁS INFORMACIÓN QUE LA PIDA EN PORTERÍA 

La energía del sol llega al colegio: El colegio se convierte en un modelo sostenible gracias a las placas solares.

La energía del sol llega al colegio: El colegio se convierte en un modelo sostenible gracias a las placas solares.

El uso de fuentes de energía renovables se ha vuelto cada vez más importante en la lucha contra el cambio climático. En este sentido, a partir de mayo, la instalación de placas solares en el colegio no solo es una medida positiva para el medio ambiente, sino que también tiene beneficios prácticos para la institución y sus estudiantes.

La energía solar es una fuente limpia y renovable de energía que se produce a través de la captación de la luz del sol. 

La instalación de placas solares en el colegio permitirá que la institución genere su propia energía, lo que significa que se reducirá la dependencia de la red eléctrica y se ahorrará en costos de energía. Además, el uso de energía solar ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que contribuirá a reducir la huella de carbono del colegio.

La huella de carbono es la cantidad total de gases de efecto invernadero que se emiten a la atmósfera como resultado de las actividades humanas, como el transporte y la generación de energía. La reducción de la huella de carbono es una parte importante de los esfuerzos para combatir el cambio climático y preservar el medio ambiente. La instalación de placas solares en el colegio ayudará a reducir la huella de carbono de la institución y, por ende, a contribuir a un futuro más sostenible.

Además, la instalación de placas solares en el colegio es una oportunidad para educar a los estudiantes sobre la importancia de las energías renovables y la sostenibilidad. Al ver en acción la generación de energía solar, los estudiantes podrán comprender mejor cómo funcionan las energías renovables y su importancia para el medio ambiente. Esto permitirá que los estudiantes se conviertan en defensores de la sostenibilidad y los cambios positivos en su comunidad.

En resumen, la instalación de placas solares en el colegio es una medida importante y necesaria en la lucha contra el cambio climático y la preservación del medio ambiente. La generación de energía solar no solo reducirá la dependencia del colegio de la red eléctrica, sino que también ayudará a reducir la huella de carbono de la institución. Además, la instalación de placas solares es una oportunidad para educar a los estudiantes sobre la importancia de las energías renovables y la sostenibilidad. Al convertirse en un modelo sostenible, el colegio puede inspirar a otras instituciones y comunidades a tomar medidas positivas para el medio ambiente y el futuro de nuestro planeta.

Padrins de Lectura: Fomentando la pasión por la lectura en la educación

Padrins de Lectura: Fomentando la pasión por la lectura en la educación

La lectura es una habilidad esencial para el éxito académico y profesional, y es por eso que muchos programas educativos buscan fomentar la pasión por la lectura desde una edad temprana. Uno de los programas más efectivos en este sentido es el de Padrins de Lectura, que llevamos implementando durante algunos cursos escolares.

El programa de Padrins de Lectura consiste en emparejar a niños más pequeños con alumnos mayores que se convierten en sus “padrinos” y les ayudan a desarrollar habilidades de lectura y escritura. 

Los padrinos de lectura trabajan individualmente con los niños, leyendo juntos, discutiendo la historia, y ayudándoles a entender los conceptos. Además, los padrinos les brindan una retroalimentación constructiva y les enseñan técnicas de lectura y escritura que pueden aplicar en su vida diaria.

En nuestro centro los alumnos de 6º de primaria apadrinan a los alumnos de 1º, y los de 5º a los de Educación Infantil de 5 años. Durante este proceso los alumnos mayores les preparan una caja dónde guardar todo aquello relativo al apadrinamiento: el libro que están leyendo, las rúbricas de evaluación de los apadrinados y los trabajos relativos a la lectura que hacen de forma individual o conjunta.

El programa de Padrins de Lectura ha demostrado ser altamente efectivo en fomentar la pasión por la lectura en los niños, y en mejorar su desempeño académico. Los niños que participan en el programa tienen una mayor confianza en su habilidad de leer y escribir, y están más dispuestos a buscar y leer libros por sí mismos.

Es por esto por lo que el programa de Padrins de Lectura es una iniciativa valiosa para fomentar la pasión por la lectura en la educación. Al emparejar a los niños con adultos voluntarios que les guían en su experiencia de la lectura, los niños pueden desarrollar habilidades valiosas, mejorar su desempeño académico, y encontrar una fuente de placer en la lectura que les durará toda la vida.

Información convocatória de les pruebas homologadas del nivel A2 para el curso 2022/2023.

Información convocatória de les pruebas homologadas del nivel A2 para el curso 2022/2023.

En nuestro centro se realizan las  pruebas de Nivel Básico (A2) de ANGLÉS.

Requisitos:

  • Tener dieciséis años o cumplirlos en 2023.
    Estar matriculado en nuestro centro.
    Pruebas
  • La prueba homologada se articulará en cuatro destrezas: comprensión escrita (CE), comprensión oral (CO), expresión escrita (EE) y expresión oral (EO).
  • La prueba de inglés se realizará el 21 de marzo de 2023 a las 11h.
  • El alumnado tendrá que llevar en la prueba
    su DNI.

Solicitud

  • Del 22 al 28 de febrero el alumnado interesado tiene que llenar la solicitud de inscripción, que previamente será facilitada en clase, y presentarla en la secretaría del centro.

Evaluación

  • Para aprobar y obtener así el certificado del Nivel Básico será necesario obtener, al menos, el 50% de la puntuación total posible en cada una de las cuatro destrezas.
  • Al porcentaje obtenido en cada una de las destrezas de que consta la prueba homologada se le sumará un 10% solo en el supuesto de que el alumno o alumna haya obtenido una calificación igual o superior a 7 en el idioma extranjero objeto de la prueba en el curso inmediatamente anterior al de la celebración de la mencionada prueba.
  • Se evalúa como APTO o NO APTO. Para obtener el APTO, se tiene que obtener un porcentaje de puntuación mínimo del 65%.

Certificación

  • Se solicita en la Secretaría del centro previo pago de la tasa correspondiente MOD 046.
  • El alumnado que no obtenga el certificado del Nivel Básico podrá solicitar la expedición de una certificación académica si hubiera conseguido el dominio requerido en alguna o en varias destrezas de la prueba homologada.  Esta certificación “parcial” no exime de la obligatoriedad de realizar la prueba completa para obtener el certificado en posteriores convocatorias.

Reclamaciones

  • Por escrito, en el plazo de 3 días hábiles después de la publicación de las calificaciones.

Recursos

Sang Valentí Diocesano, un proyecto de Aprendizaje y Servicio muy necesario.

Sang Valentí Diocesano, un proyecto de Aprendizaje y Servicio muy necesario.

Sang Valentí es un proyecto de aprendizaje y servicio que tiene como objetivo fomentar la donación de sangre en la comunidad educativa y en la sociedad en general. Este proyecto se lleva a cabo en colaboración con el Banc de Sang i Teixits y tiene como meta concienciar sobre la importancia de donar sangre y promover la participación en las campañas de donación.

El proyecto se desarrolla a lo largo del curso escolar y cuenta con diversas actividades, entre las que destacan charlas informativas sobre la donación de sangre y sus beneficios, campañas de sensibilización en redes sociales y en el centro educativo, y la organización de una jornada de donación de sangre en colaboración con el Banc de Sang i Teixits que este año ha sido el 15 de febrero.

Los alumnos participantes en el proyecto aprenden sobre la importancia de la donación de sangre y su impacto en la sociedad, así como sobre el proceso de donación y los requisitos necesarios para ser donante. Además, adquieren habilidades de organización y trabajo en equipo al planificar y llevar a cabo las diferentes actividades del proyecto.

El proyecto Sang Valentí es una oportunidad para que la comunidad educativa se involucre en una causa solidaria y aprenda sobre la importancia de la donación de sangre. Al promover la participación en las campañas de donación, se contribuye a salvar vidas y mejorar la salud de las personas que necesitan transfusiones sanguíneas.

Este año se han mejorado las cifras del curso anterior y todo gracias a los donantes que desinteresadamente han acudido al centro a donar sangre. En total acudieron 73 personas y se recogieron un total de 65 bolsas de sangre con las que hemos podido salvar 195 vidas. ¡Muchas gracias a todos! Agradecer a los voluntarios del “Grupo Samuel” que estuvieron acompañando a los donantes durante toda la jornada, su dedicación desinteresada para que todo transcurriera de la forma más fluida posible; a las coordinadoras del proyecto su ardua labor para que llegue la información a todos los miembros de la comunidad educativa; a la empresa Verdnatura y Serunión por dar desinteresadamente flores y galletas de chocolate para todos los que acudieron ese día y por último pero no menos importante a nuestro alumnado en general que se ha convertido a través de sus trabajos y concienciación familiar en personal imprescindible para este proyecto. 

Sang Valentí es un proyecto de aprendizaje y servicio que busca fomentar la donación de sangre en la comunidad educativa y en la sociedad en general. A través de diversas actividades, los alumnos aprenden sobre la importancia de la donación de sangre y adquieren habilidades de organización y trabajo en equipo. Al promover la participación en las campañas de donación, se contribuye a salvar vidas y mejorar la salud de las personas necesitadas de transfusiones sanguíneas.

Día de la Internet Segura

Día de la Internet Segura

La tecnología está presente en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, y cada vez más temprano en la vida de vuestros hijos. Es por ello que la educación en seguridad digital se ha convertido en una necesidad primordial para garantizar que vuestros hijos se desenvuelvan en un entorno digital seguro y responsable.

Es por ello que, durante este trimestre, nuestros alumnos de 4º de educación primaria a 2º de educación secundaria han participado en talleres de seguridad digital impartidos por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Los talleres se han centrado en educar a los estudiantes en cómo utilizar Internet de manera responsable y segura, y cómo proteger sus datos personales.

Durante los talleres, los alumnos han aprendido sobre los riesgos y peligros a los que pueden estar expuestos en línea, como el acoso cibernético, el robo de identidad y la exposición a contenido inapropiado. También han aprendido a proteger sus datos personales y a mantener su información privada y segura en línea.

El INCIBE ha utilizado métodos educativos innovadores y divertidos para impartir estos talleres, lo que ha permitido a los estudiantes aprender mientras se divierten. Han utilizado juegos, videos y actividades interactivas que han ayudado a los alumnos a entender mejor los conceptos de seguridad digital.

Como comunidad educativa, debemos estar agradecidos por la realización de estos talleres, ya que nos brindan la tranquilidad de saber que vuestros hijos están siendo educados en cómo mantenerse seguros en línea. También es importante que los padres tomen un papel activo en la educación en seguridad digital de sus hijos, hablando con ellos sobre los peligros que existen en línea y enseñándoles a ser responsables en línea.

En resumen, los talleres de seguridad digital impartidos por el INCIBE han sido una gran oportunidad para educar a vuestros hijos sobre la importancia de ser responsables y seguros en línea. Como docentes y padres, es nuestra responsabilidad apoyar y reforzar esta educación en el hogar y en el colegio para garantizar que vuestros hijos puedan navegar por el mundo digital de manera segura y responsable.

Oratorio Escolar: Educando desde el espíritu.

Oratorio Escolar: Educando desde el espíritu.

El Oratorio Escolar es una actividad que realizamos en el colegio, y que tiene como objetivo principal el desarrollo de habilidades sociales, emocionales y espirituales en los niños de primaria. A través del oratorio, los niños tienen la oportunidad de aprender más sobre su fe, desarrollar habilidades sociales, y crear lazos con otros compañeros que comparten sus mismas creencias y valores.

Este año, el oratorio ha sido especialmente importante debido a los desafíos que enfrentan en su día a día. Al trabajar juntos para fortalecer su fe y apoyarse mutuamente, los niños han podido enfrentar estos desafíos con resiliencia y esperanza.

Durante las actividades que se realizan en el oratorio, se fomenta el aprendizaje a través de la interioridad. Se cantan canciones cristianas y se habla sobre valores y virtudes.

El Oratorio es una actividad que forma parte de la educación integral de los niños de primaria en nuestro centro, Muchos padres y comunidades educativas reconocen la importancia del oratorio en la formación integral de los niños.

El oratorio es una forma valiosa para que los niños conozcan más acerca de su fe y cómo aplicarla en sus vidas cotidianas. Al trabajar con otros niños que comparten sus mismas creencias, los niños pueden fortalecer su fe y desarrollar habilidades valiosas que les servirán en su vida diaria. En el Colegio Inmaculada Concepción – Fundación Bou, estamos comprometidos con la educación a través de una identidad católica y en la formación integral de nuestros alumnos. El oratorio es una parte importante de esta formación, y estamos orgullosos de ofrecer a nuestros estudiantes esta oportunidad valiosa.

En resumen, a través del oratorio, los niños pueden desarrollar habilidades sociales, emocionales y espirituales, fortalecer su fe y ser parte de una comunidad unida y apoyada. Esta actividad es una oportunidad valiosa para que los niños conozcan más acerca de su fe, desarrollen habilidades valiosas y se sientan parte de una comunidad acogedora y segura.

Conoce los proyectos que se han llevado a término en este trimestre

Conoce los proyectos que se han llevado a término en este trimestre

La innovación pedagógica es una de las principales herramientas para mejorar el aprendizaje y la motivación de los estudiantes. El trabajo por proyectos es una forma efectiva de abordar la innovación pedagógica, ya que los estudiantes tienen la oportunidad de trabajar de forma colaborativa para desarrollar proyectos de investigación, diseño y desarrollo, y así aprender conceptos y habilidades aplicables a la vida real. Esta metodología ofrece la oportunidad de fomentar la creatividad, la autonomía, la confianza, la responsabilidad y el trabajo en equipo. Los proyectos también ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades de planificación, organización y administración de tiempo, al tener que planificar y cumplir los plazos establecidos para la entrega de los proyectos.

Además, el trabajo en equipo les ayuda a desarrollar habilidades sociales como el respeto, la cooperación y el trabajo en equipo.

Durante este trimestre los alumnos de INF5 han trabajado el proyecto “Viatge a l’espai” en el que se han realizado diversas misiones en las que los alumnos han trabajado de manera activa y colaborativa para llevarlas a cabo.

Nuestros alumnos más pequeños en la escoleta también han aprendido qué es el otoño, sus colores, olores y texturas a través de una experiencia real, finalizando con la visita de nuestra entrañable castañera que ha compartido una mañana con ellos.