Mapa interactivo de las provincias
Los alumnos de sexto de primaria han realizado durante esta
penúltima semana de clases el último trabajo cooperativo, vinculado a la unidad
12 del área de C.Medi. Este proyecto les ha motivado y se han implicado mucho
con el trabajo cooperativo
En general han
conseguido ampliamente los objetivos
marcados en este proyecto, además de disfrutar aprendiendo.
Introducción:
Este proyecto se realiza desde el
área de C.Medi,(U.12) trabajando también el área de Valencià.(Adquiriendo
vocabulario especifico relacionado con la geografía de España). Con el mismo se
pretende que con la elaboración del mapa de España interactivo los alumnos
consoliden el aprendizaje de las provincias españolas, sus comunidades y la
localización de éstas sobre un mapa político.
Objetivos:
• Mejorar el aprendizaje cooperativo.
• Rentabilizar el uso de las tutorías
individuales y grupales.
• Fomentar una actitud positiva entre
los miembros del grupo.
• Aumentar el rendimiento académico.
• Favorecer el aprendizaje
significativo y auto dirigido.
• Fomentar el estudio continuado de una
materia, de forma que el alumnado no memoriza, sino que madura el conocimiento.
• Desarrollar la solidaridad y el
compromiso cívico entre el alumnado.
• Desarrollar habilidades sociales para
relacionarse con el grupo y exponer de forma asertiva el propio punto de vista.
• Fomentar la autonomía en el
aprendizaje.
• Atender la diversidad de intereses,
valores, motivaciones y capacidades del alumnado
3.
Desarrollo
Los alumnos divididos en cinco
grupos de seis alumnos cada uno, realizan un mapa interactivo de las provincias
de España, a modo de un puzle. Para la elaboración de este proyecto se han
seguido los siguientes pasos:
3.1.
Paso 1: explicación del proyecto a realizar al grupo clase
3.2.
Paso 2: configuración de los grupos, intentando hacer cada grupo heterogéneo.
3.3. Paso 3: diseño y materiales
necesarios para la elaboración.
3.4.
Paso 4: Cada grupo elige a su coordinador de grupo.
4 Evaluación
de la técnica.
Se valora el grado de conocimiento
mostrado por el grupo y por cada uno de los individuos.
Al igual que cualquier otro proceso,
herramienta, técnica o instrumento educativo, se deberá responder a tres
cuestiones:
• ¿Qué evaluar?
-La perfección del trabajo en
cuanto a forma y contenido
-El diario de sesiones entregado
junto al trabajo realizado
• ¿Cómo evaluar?
Mediante la observación diaria,
el diario de sesiones y la rúbrica.
La evaluación desde el punto de
vista de la tutora es excelente, los alumnos han aprendido la localización de
las provincias de España y además han aprendido a trabajar en grupo, a ser
responsables de su aprendizaje y a
sobrellevar con paciencia a sus compañeros.
Los trabajos que han realizado son
de una calidad excelente, aptos para jugar y aprender otros compañeros de
ciclos inferiores.
¡FELICIDADES!